De momento sólo pongo las fotos, más adelante, cuando tenga un poco de tiempo os pongo la receta
Un lugar donde la cocina tradicional y la brico-repostería conviven
Contador de visitas
diseñador de webs
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de febrero de 2014
domingo, 2 de junio de 2013
TARTA GATITOS FONDANT
Hace unos días me encargaron una tarta tradicional, pero me pidieron que llevara unso gatitos, por ello la cubierta es de buttercream de vainilla con almedras crocanti, el bizcocho también era diferente era de almedras y nueces con almibar de naranja, el relleno crema de avellanas, que me slió riqisima, el resultado a continuación:
Solo tengo esta foto, porque se me terminó la bateria de la cámara.
Solo tengo esta foto, porque se me terminó la bateria de la cámara.
miércoles, 8 de agosto de 2012
TARTA DE MELOCOTON
Esta tarta que publico hoy, es una tarta muy veraniega, que entra con mucha facilidad, pero que aporta muchas calorías. Os aconsejo que la hagáis, está muy buena
Ingredientes Bizcocho:
150 grs de yogur de melocotón
250 grs de azúcar
360 grs de harina
1 sobre y medio de levadura en polvo
4 huevos
150 ml de aceite de girasol o margarina
Relleno
300 grs de nata para montar
100 grs de azúcar glass
2 latas de melocotón en almibar (cortaremos en láminas)
Cobertura
375 grs queso philadelphia
200 grs de nata para montar
150 grs de azúcar glass
melocotón en almibar en láminas (utilizaremos el que sobra del relleno)
Almíbar,
2 cucharadas de mermelada de melocotón
1 hoja de gelatina
En un recipiente batimos los huevos con el azúcar, cuando se hayan mezclado bien los ingredientes, añadimos el yogur y posteriormente el aceite, mezclamos bien y añadiremos la harina tamizada, mezclada con la levadura.
Precalentamos el horno a 180 grados y mientras engrasamos y enharinamos un molde de bizcocho, añadimos la masa obtenida e introducimos en el horno, a 180º durante una media hora, para saber si está hecho, introduciremos un palillo metálico (valen los de los pinchos morunos) si sale limpio, es que el bizcocho ya está hecho, lo desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Una vez frío el bizcocho, lo cortaremos en 3 ó 4 capas, dependiendo de la altura del bizcocho.
Aparte montamos la nata con el azúcar glass, hasta que este a punto de nieve y dejamos enfriar en la nevera una hora. A continuación cortamos en láminas los melocotones.
Para montar el bizcocho, cogemos la primera capa del bizcocho y lo empapamos de almibar, en este caso podemos echar el que viene en la lata de los melocotones, ponemos con una espátula, una capa de la nata que acabamos de montar, a continuación una capa de láminas de melocotón, ponemos otra capa de bizcocho bañada en almíbar, capa de nata y por último de láminas de melocotón, repetiremos tantos pisos tengamos, extendemos con una espátula toda la nata sobrante y para que vaya tomando consistencia la introducimos en la nevera, mientras preparamos la cobertura de nata y queso.
Montar la nata a punto de nieve y por otra parte el queso con el azúcar, mezclamos ambas cremas y la introducimos en la nevera 1/2 hora.
Ponemos la hoja de gelatina en agua, para hidratarla, calentamos 1/2 minuto en el micro-ondas en un recipinete, las 3 cucharadas de melocotón, y le añadimos la hoja de gelatina escurrida del agua, mezclamos y dejamos enfriar.
Por último sacamos de la nevera la tarta y con una espátula vamos poniendo por los laterales la crema de queso, igualándola, para que quede uniforme por todos los lados, y extendemos por la parte superior, encima de las láminas/gajos de melocotón, el almíbar obtenido de la mermelada con la gelatina
Introducir en el frigorífico, hasta la hora de servir, y el resultado es este:
Ingredientes Bizcocho:
150 grs de yogur de melocotón
250 grs de azúcar
360 grs de harina
1 sobre y medio de levadura en polvo
4 huevos
150 ml de aceite de girasol o margarina
Relleno
300 grs de nata para montar
100 grs de azúcar glass
2 latas de melocotón en almibar (cortaremos en láminas)
Cobertura
375 grs queso philadelphia
200 grs de nata para montar
150 grs de azúcar glass
melocotón en almibar en láminas (utilizaremos el que sobra del relleno)
Almíbar,
2 cucharadas de mermelada de melocotón
1 hoja de gelatina
En un recipiente batimos los huevos con el azúcar, cuando se hayan mezclado bien los ingredientes, añadimos el yogur y posteriormente el aceite, mezclamos bien y añadiremos la harina tamizada, mezclada con la levadura.
Precalentamos el horno a 180 grados y mientras engrasamos y enharinamos un molde de bizcocho, añadimos la masa obtenida e introducimos en el horno, a 180º durante una media hora, para saber si está hecho, introduciremos un palillo metálico (valen los de los pinchos morunos) si sale limpio, es que el bizcocho ya está hecho, lo desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Una vez frío el bizcocho, lo cortaremos en 3 ó 4 capas, dependiendo de la altura del bizcocho.
Aparte montamos la nata con el azúcar glass, hasta que este a punto de nieve y dejamos enfriar en la nevera una hora. A continuación cortamos en láminas los melocotones.
Para montar el bizcocho, cogemos la primera capa del bizcocho y lo empapamos de almibar, en este caso podemos echar el que viene en la lata de los melocotones, ponemos con una espátula, una capa de la nata que acabamos de montar, a continuación una capa de láminas de melocotón, ponemos otra capa de bizcocho bañada en almíbar, capa de nata y por último de láminas de melocotón, repetiremos tantos pisos tengamos, extendemos con una espátula toda la nata sobrante y para que vaya tomando consistencia la introducimos en la nevera, mientras preparamos la cobertura de nata y queso.
Montar la nata a punto de nieve y por otra parte el queso con el azúcar, mezclamos ambas cremas y la introducimos en la nevera 1/2 hora.
Ponemos la hoja de gelatina en agua, para hidratarla, calentamos 1/2 minuto en el micro-ondas en un recipinete, las 3 cucharadas de melocotón, y le añadimos la hoja de gelatina escurrida del agua, mezclamos y dejamos enfriar.
Por último sacamos de la nevera la tarta y con una espátula vamos poniendo por los laterales la crema de queso, igualándola, para que quede uniforme por todos los lados, y extendemos por la parte superior, encima de las láminas/gajos de melocotón, el almíbar obtenido de la mermelada con la gelatina
Introducir en el frigorífico, hasta la hora de servir, y el resultado es este:
sábado, 19 de mayo de 2012
TARTA DE QUESO CON MERMELADA DE FRAMBUESA
Esta es una receta de las de toda la vida, pero es una de las tartas que más gusta como postre, en otra receta os pondré el autentico cheesecake tan famoso de New York.
Ingredientes:
100 grs de galletas maría
50 grs de mantequilla.
500 grs de queso tipo philadelphia
500 grs de nata
75 grs azúcar
gelatina en polvo 11 grs.
Decorar
6 cucharadas mermelada de frambuesa, arandanos, etc
1 lámina de gelatina
Trocear las galletas y añadir la mantequilla derretida, triturar con la batidora y con la mezcla obtenida untar en un molde desmontable e introducirlo en la nevera 15 minutos.
En un cazo poner a calentar la nata con el azúcar y el queso de philadelphia, mover hasta obtener un mezcla homogénea, sin grumos, colar y añadir la gelatina en polvo, mezclando bien, echar la mezcla en el molde y dejarla enfriar mínimo 5 horas.
Para hidratar la gelatina, poner en una taza con agua la lámina troceada de gelatina, mientras en un cazo poner a calentar la mermelada con 6 cucharadas de agua, cuando la gelatina este hidratada, escurrirla e introducirla en la mermelada, mover durante 5 minutos dejar enfriar un poco y echarle sobre la crema de queso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)